Se podría decir que las palomitas abarcan los tres grandes temas del Bad Blog Boogie.
Porque ¿existe mayor símbolo de la unión entre
cine y
comida (y discordia entre espectadores) que las palomitas? ¡¡Qué gran invento!! Sencillas, rápidas, ligeras y más ricas que el pan, sobre todo si es ese
pan de palomitas de Bea...
Para mí las más ricas son las 'naturales', pero los americanos, tan aficionados a
toppings,
flavourings y
seasonings, tienen una asombrosa cantidad de aditamentos que van desde la mantequilla hasta el
picante cajun.

En la imagen, souvenir gastronómico de USA regalo de mi hermana & Co.: un par de botes de sabores a mantequilla y a cheddar, que se espolvorean sobre las palomitas recién hechas y dan un nuevo aire de distinción a este modesto snack.
Pero, ¿y la "tercera pata" de este blog, la música?
Pues también tiene su relación con las palomitas, aparte de esos cubos bien salados que ponen en algunos baretos para asentar el estómago ...y de paso incitarnos (con gran éxito) a pedir más cervezas.
Existe una canción que muchas personas (Sra. Angus incluída) asocian con una letra que dice así
Palomitas de maíz,
palomitas de maíz,
en Simago por un duro,
te dan una bolsa así (gesto con las manos).
y que al parecer sonaba en unos puestos que había a la entrada de esos supermecados.
Resulta que el uso de esta canción no es casual ya que su título es
Popcorn, aunque en español queda especialmente bien porque las sílabas de 'palomitas de maíz' encajan perfectamente en la melodía de la canción, originalmente instrumental.
Copiada por Jean Michel Jarre, versioneada en multitud de anuncios y hasta utilizada como sintonía del Tour de Francia, se popularizó en 1972 gracias a un remix hecho por una formación musical llamada Hot butter (...seguimos con las palomitas...) que en realidad poco aporta sobre la perfecta canción original de 1969 (40 añitos de nada), pegadiza como pocas y que detenta el título de ser el primer gran éxito de synthpop.
Supongo que después de este rollo veréis a las palomitas con otros ojos, antes de engulliarlas sin piedad a puñados (¿puede alguien comerlas de una en una? Imposible).
Aquí os dejo unos vídeos con las dos versiones principales:
Popcorn Original (Gershon Kingsley, 1969)
Popcorn Remix (Hot Butter, 1972)