... Let there be life!!!

Durante una temporada mis conciertos serán llantos y balbuceos, mis recetas biberones y purés, y mis películas Baby Einsteins y Pocoyos.
Ya veremos si puedo ir posteando algo. Por el momento, este blog se solidariza con su autor y permanecerá en cuarentena.

Hasta pronto.

When I Grow Up

10 razones: Porque es una de mis canciones favoritas, porque me anima cada vez que suena por millonésima vez en mi MP3, porque han sido dos de los conciertos en los que mejor me lo he pasado (más rockeros y guitarreros en vivo), porque Shirley me da morbazo, porque Butch Vig es un puto genio, porque fue uno de los mejores momentos de mi boda y que siempre recordaré, porque es de la poca música medio-electrónica-medio-de-baile que me gusta, porque sale en la banda sonora de Big Daddy, porque ha cumplido 10 años.

Porque sí. Hoy, Garbage.



Let there be Roooooooooock...

Esta vez sí hubo suerte: desde casita por internerl, cuatro entradas de pista, como dios manda, para AC/DC en el Vicente Calderón.
Una para mí, otra para la Sra. Young y otra para Malcolm. El problema va a ser a quién dar la otra...



3 en 1: Monográfico palomitas

Se podría decir que las palomitas abarcan los tres grandes temas del Bad Blog Boogie.

Porque ¿existe mayor símbolo de la unión entre cine y comida (y discordia entre espectadores) que las palomitas? ¡¡Qué gran invento!! Sencillas, rápidas, ligeras y más ricas que el pan, sobre todo si es ese pan de palomitas de Bea...
Para mí las más ricas son las 'naturales', pero los americanos, tan aficionados a toppings, flavourings y seasonings, tienen una asombrosa cantidad de aditamentos que van desde la mantequilla hasta el picante cajun.


En la imagen, souvenir gastronómico de USA regalo de mi hermana & Co.: un par de botes de sabores a mantequilla y a cheddar, que se espolvorean sobre las palomitas recién hechas y dan un nuevo aire de distinción a este modesto snack.







Pero, ¿y la "tercera pata" de este blog, la música?

Pues también tiene su relación con las palomitas, aparte de esos cubos bien salados que ponen en algunos baretos para asentar el estómago ...y de paso incitarnos (con gran éxito) a pedir más cervezas.

Existe una canción que muchas personas (Sra. Angus incluída) asocian con una letra que dice así

Palomitas de maíz,

palomitas de maíz,

en Simago por un duro,

te dan una bolsa así (gesto con las manos).

y que al parecer sonaba en unos puestos que había a la entrada de esos supermecados.

Resulta que el uso de esta canción no es casual ya que su título es Popcorn, aunque en español queda especialmente bien porque las sílabas de 'palomitas de maíz' encajan perfectamente en la melodía de la canción, originalmente instrumental.
Copiada por Jean Michel Jarre, versioneada en multitud de anuncios y hasta utilizada como sintonía del Tour de Francia, se popularizó en 1972 gracias a un remix hecho por una formación musical llamada Hot butter (...seguimos con las palomitas...) que en realidad poco aporta sobre la perfecta canción original de 1969 (40 añitos de nada), pegadiza como pocas y que detenta el título de ser el primer gran éxito de synthpop.

Supongo que después de este rollo veréis a las palomitas con otros ojos, antes de engulliarlas sin piedad a puñados (¿puede alguien comerlas de una en una? Imposible).

Aquí os dejo unos vídeos con las dos versiones principales:

Popcorn Original (Gershon Kingsley, 1969)



Popcorn Remix (Hot Butter, 1972)


Camino a los Oscars

Tras superar mi incredulidad ante la exclusión de Gran Torino en las nominaciones a los Oscars, tenía ganas de ver las dos películas que optan a más premios:

El Curioso Caso de Benjamin Button
Una historia interesante, con un arranque prometedor y muy bien Pitt (más contenido de lo habitual) pero con altibajos, laaaaarga y pese a ello un final precipitado y poco creíble (obviando la propia premisa de la película, claro está).
Recuerda bastante a Forrest Gump, sin tener la magia de aquella.







Slumdog Millionaire
Una historia simple contada de forma original, emotiva y divertida, pero algo tramposilla.










Si algo tienen en común estas dos competidoras es que ambas adolecen del mismo defecto: brillantes en la forma, flojas en el contenido.

Embriones de ave deconstruidos

...con bastoncitos de tubérculo dorados en A.O.V.E.
A más de un lumbrera de los que estos días se pavonean en Madrid Fusión se le habría ocurrido bautizar de esa manera los sencillos y archifamosos...

Huevos estrellados
de Lucio, que tuvimos la suerte de disfrutar el pasado domingo ¡¡y además de gorra!! (gracias, hermana y cuñao).

Aunque el plato se puede comer en muchos otros sitios (el magnífico y genuino El Almendro sin ir más lejos, e incluso otros locales de Lucio), el encanto del lugar, la amabilidad del dueño y otros manjares (insuperables los callos) hacen más que recomendable una visita.

Vamos, que si el año que viene tampoco sabeis qué regalarme por mi cumpleaños, no me importará repetir...

El perro de Obama

¿Será posible que Obama jure mañana su cargo sin tener todavía elegido cuál será el Primer Perro de la nación?

Según las últimas noticias, está indeciso entre dos perros tipo afro: uno negro (perro de aguas portugués) y otro blanco (labradoodle).
¡¡Ayudad al pobre Obama a tomar su primera decisión trascendente votando en la encuesta que tenéis al lado!!

El asunto, como digo, no carece de importancia. Existe una larga tradición de mascotas presidenciales, y mascota tiene que haber por narices. Además, es un cargo de alta responsabilidad ya que el animal se encarga cada año de felicitar las navidades a toda la nación (más o menos como aquí el Rey :) en un vídeo con más presupuesto que muchas teleseries españolas...
Barney, el scottish terrier de Bush con nombre de gordo borracho, deja el listón muy alto, obteniendo su mayor momento de gloria cuando mordió a un reportero que le importunaba.

Mi voto es para el gato, pero si opta por un perro, que sea el perro negro, claro.





ACTUALIZACION (25/1/2009)

Resultados de la encuesta (7 votos en total):
  • Perro de aguas portugués: 1 voto (14%)
  • Labradoodle: 1 voto (14%)
  • Mejor un gato: 3 votos (42%)
  • Que apadrine un burro español: 2 votos (28%)
Ha ganado el gato, pero no sé en qué quedará lo de la mascota ahora que anda ocupado eligiendo becaria...