Rollito de salmón y espinacas
Rollitos de verano
Rollito de salmón y espinacas
Hot cars and fast women

Además, compite habitualmente con sus con sus bólidos Royale RP-4 y Pilbeam MP84.
Podemos ver cómo Brian, que no es capaz de dejar de bromear ni al volante, hizo un excelente tiempo. Con sus 62 años y su gorra de trapo, quedó segundo por detrás de Jamiroquai, el cantante coleccionista de Ferraris y sombreros ridículos.
¡Bravo Brian!
Gold Zeppelin
Además, ha sido con una coreografía usando Stairway to Heaven. Ya me estoy viendo a miles de niñas bailando y nadando al son de esos 'nuevos' Led Zeppelin.
Los gañanes de YouTube le han quitado el sonido al vídeo por temas de copyright, pero en la web de rtve se puede ver y escuchar completo.
La luna brillará

Metallica (Madrid, Palacio de los Deportes, 13/7/2009)
Después de la impactante experiencia que había supuesto el primer concierto que ví de los Cuatro Jinetes el año pasado en el Electric Festival, había que repetir, aunque sólo fuera para comprobar si lo insuperable se podía igualar.

El show
Con algo de retraso, se apagaron las luces. La locura se desataba y los empujones de las primeras filas abrieron huecos que me permitieron llegar hasta prácticamente cuarta fila. No recuerdo haber visto nunca un concierto tan cerca, quitando alguno de locales pequeños.
El escenario central es un cuadrángulo con micrófonos situados en varios puntos del perímetro. Haciendo un símil entre el escenario y una mesa de billar, los micrófonos corresponderían con el lugar de las troneras. Por ellos van rotando James, Kirk y Robert para las voces y coros, mientras Lars permanece en el centro a la batería, que también va girando a lo largo del concierto para no dar la espalda permanentemente a nadie. Esta disposición da como resultado una gran cercanía con el público, que incluso les ahorra el uso de pantallas gigantes.
Por si fuera poco, entre canción y canción James sabe meterse al personal en el bolsillo. Agradeció efusavemente al público su presencia: 'Esto está dedicado a vosotros. Está bien que compréis el disco y camisetas, pero lo importante es que hoy estais aquí para vernos y para que nosotros os veamos' (más o menos). Es de agradecer, pero ya me tenías con el hola, James.
El setlist
Tras la obligada intro con la música de Morricone, se fueron alternando los temas clásicos con los nuevos (hasta 6) de su último disco. Esto, que por otra parte era de esperar en una gira de presentación, no es especialmente bueno ni malo, más teniendo en cuenta que Death Magnetic es un disco más que digno.
Comparando con el auténtico 'greates hits' del año pasado, donde cada temazo era seguido por otro, puede parecer que el setlist fuera algo menos completo, pero ahí están For whom the bell tolls, Master of pupperts o Battery, más otras que nunca falta como One, Sad but true, Enter sandman o Seek & Destroy.
Personalmente, habría cambiado Turn the page y Blitzkrieg por cualquier otras, y en la recta final a Motorbreath por So what y Last caress. También eché de menos mi favorita Ride the lightning.
En definitiva, un gran concierto en el que Metallica volvieron a demostrar su profesionalidad y por qué son los reyes del Metal desde hace casi 30 años.
En pocos días estará disponible en su web oficial el MP3 del concierto para descargar, al igual que todos los de la gira. Yo ya lo he reservado por unos míseros 9.95$ (7 Euros).
Intro: The Ecstasy of Gold
That Was Just Your Life
The End Of The Line
For Whom The Bell Tolls
Holier Than Thou
One
Broken, Beat & Scarred
Cyanide
Sad But True
Turn The Page
All Nightmare Long
The Day That Never Comes
Master Of Puppets
Battery
Nothing Else Matters
Enter Sandman
- - -
Blitzkrieg
Motorbreath
Seek & Destroy
Rodríguez Zapatero velará por la seguridad alimentaria


