Seguramente el cóctel más famoso y consumido del mundo. No en vano han proliferando gran cantidad de preparados de Mojito, que nada tienen que hacer contra un auténtico mojito preparado al momento.
 |
Mojito by the pool. |
Ingredientes:
- 4 partes de ron blanco añejo (tipo Havana 3 o Varadero).
- 1 parte de zumo de lima (aprox. una lima pequeña exprimida).
- 4 cucharaditas rasas de azúcar blanco.
- 6 hojas de hierbabuena (o menta, sigo sin saber la diferencia).
- sifón
La preparación es sencilla pero conviene tener en cuenta algunos pasos importantes.
En primer lugar colocamos en el fondo de un vaso (mejor un poco ancho, para maniobrar bien) unas hojas de hierbabuena, el azúcar y rompemos las hojas contra el azúcar para que liberen su aroma. Lo ideal es usar un mazo de coctelería (muy útil también para la caipirinha, yo tengo este magnífico
de madera de base acanalada) pero en su defecto una cuchara larga servirá.
Posteriormente exprimimos encima el jugo de la lima, y removemos con cucharilla hasta disolver todo el azúcar. Se nos debe formar una especie de almíbar de lima y menta que es la clave de nuestro mojito.
Después añadimos el ron, aproximadamente hasta la mitad del vaso, y removemos con cucharilla junto con el almíbar.
Finalmente sólo queda añadir abundante hielo, casi hasta el borde del vaso, y rellenar con sifón. A falta de sifón podemos usar agua con gas, pero he descubierto un
sifón de la marca Revoltosa, de usar y tirar, la mar de práctico.
Una removida final para mezclar todo y nuestro mojito está listo para servir. Los más finos (y menos impacientes) pueden adornarlo con una rodaja de lima en el borde del vaso y una ramita de hierbabuena.
Es un poco trabajoso por el uso de la maza y tener que exprimir fruta, sobre todo porque tendremos que preparar MUCHOS, pero merece la pena. El resultado es un mojito digno de la Bodeguita del Medio.
Recomendable para tomar cuando aprieta el calor, a cualquier hora del día o de la noche, en grandes cantidades.