Estoy mojca, estoy mojcaaa...
1er asalto
Muchachoooooooo
Chachacha-cha-chá
Se te hiela la puta cabeza. Lemoooooon
Abre la ventana que ya huele a caldofrán... Aparejadooooor (¡y delineante!)
Nooooooooooooo, Interneeeee
El sketch del médico (DVD-rip)
Representáis todo lo que odio
Ay Piticli bonico
Va la leona a cazar y se trae una cebra, va el león y se trae cinco!!
La querida pestuzaca no puede con él, no puede
Estoy mojca, estoy mojca
¿Os está dando bajón? Porque yo estoy a tope
Ay la patatita qué rica saladita, ay la patatita, ay la patatita
Mojar mucho es guay
Listo, veste a la mierdaaaaaaa
Gaticos y monetes
Si es que nos liamos con las propinas...

Curso de música, lección #248: Jaco Pastorius
Tristemente, Jaco murió en 1987 a los 35 años en condiciones bastante lamentables: arruinado y repudiado por la comunidad musical debido a su trastorno bipolar y múltiples adicciones, un gorila de discoteca le dio tal paliza que lo dejó en coma con la cara destrozada y graves daños cerebrales. Cuando fue desconectado de los aparatos que le mantenían con vida, agonizó durante horas hasta que finalmente murió. El gorila fue condenado por asesinato en segundo grado y cumplió cuatro meses de cárcel.
Su virtuosismo era tal que se cuenta incluso que se pringaba los dedos con grasa de aves (hay discrepancias sobre cuál concretamente) para lograr esos punteos vertiginosos, aunque probablemente se trate sólo de una leyenda urbana...
Por desgracia (lo digo porque a mí no me gusta) dedicó su talento a ese Jazz moderno infumable, del que da dolor de cabeza. Quizá si se hubiera dedicado al Rock ahora sería un mito del calibre de Jimmy Hendrix (que conste que elijo este personaje para la comparación con tada intención, por tratarse de otro virtuoso fallecido al que personalmente considero bastante pesao).
Para quienes quieran emularle, está en YouTube su curso Modern Electric Bass, supongo bastante más útil que las antes mencionadas lecciones de Siniestro Total.
Como muestra, os dejo un solo bastante majo que se marca el amigo Jaco:
Scorsese y La clave Reserva
Por cierto, Mr. Brooks, curiosilla.
Hell's Bells: Bad girl's boogie
Son cañeras, muy berracas, y hacen versiones fieles a las originales con gusto y respeto (nada que ver con aquel vergonzoso espectáculo que procuraremos olvidar...). Hasta la guitarrista va de colegiala, aunque de su muslamen saldrían tres Angus :)
Os dejo un par de vídeos de los que más me han gustado, pero todos son buenos.
Shoot to thrill
Riff Raff
Dioni Break
Muse: The Small Print
Me ha gustado de este vídeo que está grabado en un local relativamente pequeño (comparado con las versiones en otros macro-conciertos que se encuentran en YouTube) y al final se marcan un jam potente, parece que es fin de concierto o pre-bises. Vaya trallazo.
Feliz fin de semana.
¡Ojo: Spoilers!
Combat Informatiker
Hay que reconocer que el garito pone buena música. Eso sí, como aludido os digo que la actitud habitual es apoyar un codo en la barra y empinar el otro...
Futurama: Bender's Big Score

Duelo de bateras
Gene Krupa vs Lionel Hampton vs Chico Hamilton
Adiós Fernán Gómez

Shoot 'em up: Macarras a todo ritmo

El Gran Timo del Calentamiento Global
Yo no me lo pierdo.
Actualización:
Después de haber visto el documental, se confirman muchas de las ideas que ya se planteaban en la charla de Manuel Toharia de la que os hablé. Principalmente que el CO2, que representa una ínfima parte de la composición de la atmósfera, poca repercusión tiene en la temperatura, de hecho puede ser más un efecto que una causa. Los principales agentes invernadero son las grandes masas de agua de los océanos y el vapor de agua de la atmósfera, de los cuales se conoce muy poco.
También me resultó muy curiosa, y nueva para mi, la influencia de la actividad solar en el clima. Pero quizá el dato más sorprendente es que todo este asunto del calentamiento global, el CO2 y el IPCC surgió como un modo de justificar la energía nuclear por parte de Margaret Thatcher después de la crisis del petróleo en Oriente Medio y los mineros del Reino Unido.
No puedo quitar mis ojos de El cazador
Y de propina, una curiosa (y cañera) versión de Muse.
Chávez, veste a la mierdaaaaaaaaaaaaa

O como diría Marcial, veste a la mierdaaaaaaaaaa. Efectivante, q'agusto mequedao.
Pero no es la primera vez que Chávez se cruza en el Universo Chanante, recordemos el testimonio de 2006:
Qué grande es la Creedence
Megapixels
Encuentro digital con Joaquín Reyes

Programa doble de magia
Programa doble de Billy Bob Thornton
Programa doble de Simon Pegg
Desde la fantástica Spaced no había vuelto a ver nada de Simon Pegg, así que hoy programa doble. Mejor Hot Fuzz que Shaun, pero muy divertidas las dos.
Guitar Hero 3
- Buenos gráficos, completamente nuevos tanto en las secuencias de animación como durante el juego, mucho más realistas (aunque el cantante es feo de cojones, bueno, realistamente feo de cojones), supongo que por rebote de los gráficos hechos para la PS3 .
- Los marcadores de racha y Energía Estrella me parecen un poco más confusos que los anteriores diseños.
- El auto-grabado de partidas es exasperantemente leeeeeeentoooo...
- El setlist es muy bueno. Casi todas las canciones molan y son divertidas de tocar y rápidas; en general bastante cortas (bastante más que algunos de los interminables rolletes de GH 80's), aunque me da la sensación de que a alguna le han metido la tijera... De todas formas, se agradece que haya bastantes versiones originales.
- Tocar usando a Tom Morello de personaje es un flipe, los movimientos están clavados (aunque el muñeco es aún más cabezón que el cabeza-conguito de Tom).
- La cosa esa de los duelos (al estilo Cruce de caminos) no me mola mucho. El primero, contra Tom Morello, lo he pasado sin dificultad, pero en el segundo el churretoso de Slash no deja de darme p'al pelo haga lo que haga con los ataques. No sé cuál será el truco, porque salvo esto...
- ...la dificultad, como ocurría con el GH2, no es muy grande en modo Medio; salvo el tropezón con Slash, y hasta llegar a One, he pasado del tirón más de 30 canciones, prácticamente todas ellas en 4 o 5 estrellas a la primera. Sin embargo, también como en GH2, el paso al modo Difícil es abismal y a partir de la 3a o 4a canción la cosa se pone poco menos que imposible (para los torpecillos como yo).
- En alguna canción tengo problemas de audio (p.e. Cherub Rock, que putada porque es una de mis favoritas en este juego). El sonido se empieza a entremezclar y embarullar y es casi imposible seguir la canción, hay que pasarla 'a ojo'. Esto supongo (y espero) que será debido a la edición especial :) que tengo...
- Los problemas con el sonido no están pasando hoy, qué extraño.
- One (que era una de las que tenía problemas) pasada, y sigo...
- He pasado también el duelo contra Slash, hay un tutorial especial para los duelos. De todas formas, sigo sin verles mucho la gracia (salvo quizá, poder jugar a algo parecido a 2 jugadores cuando estás solo).
- En la tienda de guitarras hay un montón de engendros con formas ridículas, que ningún rockero de verdad se pondría al cuello, así que mejor gastarse la pasta en canciones extra o personajes.
Disfraces de Halloween
Momentos estelares de YouTube
Ensalada de conservas
Huevos sobre mousse de hongos y trufas
El resultado casero no está a la altura del que alcanza el cocinero, por supuesto. Empezando por el color, bastante más paliducho en mi caso, y que achaco al aire que coge la salsa al pasarla por la batidora (quizá sería mejor con pasapurés) o al excesivo uso de los pies de los hongos (pero coño, que los boletus están muy caros) ...o quizá a algún secretillo no contado.
Otras variaciones a las que me vi obligado: las trufas no eran 'Tuber Melanosporum' (ni las encontré ni creo que hubiera estado dispuesto a pagar su precio, pero unas tuber más normalitas dan un toque muy agradable también), y a falta de unas sartenes individuales tuve que usar platos (unas cazuelitas de barro también estarían bien pero los dos huevos fritos taparían por completo la salsa).
Guitar Hero Encore: Rocks the 80s

Pero si conseguimos saltarnos el primero de los inconvenientes :), podemos pasar un buen rato mientras nos llega el GH3, y tiene un grupo 4 muy potente con tres temazos seguidos:
What I Like About You (The Romantics)
(audio)
Synchronicity II (The Police)
Ballroom Blitz (Krokus)
(audio)
Turning Japanese (The Vapors)
(audio)
Soundgarden: Jesus Christ Pose
Si algún día tengo una máquina del tiempo, ya sé a dónde ir...
Magia con Penn & Teller

Polémicos, ¿verdad? Esperad, esperad...
Sombras
Como controvertidos, polémicos y azote de la credulidad que son, en ocasiones Penn & Teller han desvelado algunos trucos y técnicas de magia.
Blast Off
Sleight of Hand
Cups and Balls
Adicto al jevi

Deliverance

Por si fuera poco, hay un dato curioso que hace la historia de Deliverance más morbosa si cabe. Según la biografía del protagonista Burt Reynolds, Bill McKinney, que interpreta a unos de los rednecks, estaba algo grillado se excedió un poco en su papel, tomándoselo con demasiado... entusiasmo. El actor siempre lo ha negado, pero por supuesto la polémica está servida.

Souvenirs gastronómicos
Empezamos con unos paquetes de tomates y funghi porcini secos. No os podéis imaginar el olor a funghi que sale del armario de la cocina cada vez que se abre, impresionante. Los tomates, a falta de una idea mejor, sólo los he usado por ahora como guarnición de carne, rehidratados y pasados rápidamente por la sartén. Los funghi los reservo para un risoto.
No me pude resistir a comprar este vinagre de tomate. Es muy aromático y de poca acidez, parecido a un balsámico, pero el toque a tomate se nota. Para unos tomates aliñados o cualquier ensalada en general, genial.
Estos patés de aceitunas negras y verdes no son difíciles de preparar en casa, pero la verdad es que están muy buenos, con un sabor muy intenso.
Más sorprendentes fueron estos envases de battuto (algo así como picadillo), uno de aceitunas con alcachofas (verdura muy típica romana) y de aceitunas con anchoas y alcaparras el otro. Muy buenos los dos, pero quizá más el de alcachofas.
Por último, y que los más puristas me perdonen, estos sopicaldos (a.k.a. caldofrán) de funghi porcini que desprenden un olor espectacular. Me traje los últimos del supermercado, pero habría arrasado con todos los que hubiera encontrado. Junto con los funghi secos, creo que producirán unos risotos potentes.
Como resultado, esta fuente de bruschettas variadas la mar de resultona (con algún resto de queso y foie que rondaban en la nevera): Para beber, un vino blanco bien fresco (no necesariamente un Frascati).
Cómo afilar un cuchillo
Muchachada Nui, ¡¡ Nui !!
Lo que sí mantiene bien el nivel son los temas musicales y las animaciones: el Enjuto promete estar a la altura de Superñoño, y la sección de Carlos Areces (que lleva años dibujando sus viñetas en El Jueves) es lo más surrealista que he visto nunca.